Mecánica Industrial Mención Máquinas y Herramientas
Descripción
El sector metalmecánico en Chile engloba un conjunto de actividades y procesos productivos de manufactura como las industrias básicas del hierro y del acero que elaboran hierro primario y productos terminados (por ejemplo: barras, perfiles, tubos, etc.); la fabricación de productos metálicos para uso estructural (como estanques, depósitos) y otros usos; la fabricación de maquinaria y de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores.
Los índices de productividad física de estas actividades han experimentado tendencias desiguales en la última década, mientras la fabricación de productos primarios de hierro y acero descendió levemente, la fabricación de productos metálicos para uso estructural (tanques, depósitos y recipientes de metal) creció significativamente, y la fabricación de maquinaria también experimentó crecimiento positivo.
La especialidad de Mecánica Industrial se orienta a algunas de las actividades del sector mencionadas, como la fabricación de productos, partes y piezas metálicos, y la mantención de maquinaria industrial de índole diversa, normalmente importada. En nuestro país coexisten talleres mecánicos pequeños dedicados a la fabricación y reparación de partes y piezas que utilizan máquinas y herramientas de carácter manual, al lado de grandes maestranzas de producción en serie que utilizan máquinas y herramientas de control numérico computarizado.
Campo Laboral
Los egresados de esta mención pueden desempeñarse como operadores de máquinas-herramientas en toda clase de empresas del área metalmecánica y minería, de manera dependiente o independiente.
Productos Esperados
Partes y piezas mecánicas elaboradas por arranque de viruta. Partes y piezas de conjuntos mecánicos reparadas. Máquinas-herramientas programadas y operando.
Objetivos de Aprendizaje
Al egreso de la Educación Media Técnico-Profesional, los estudiantes habrán desarrollado las siguientes competencias:
- Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
- Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
- Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
- Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a procedimientos establecidos, las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas.
- Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y las especificaciones técnicas.
