INSTITUTO POLITECNICO IBF DE LINARES

Cargando

Quienes Somos

VISIÓN

El Instituto Politécnico es una institución educativa de EMTP y HC, emblemática y reconocida por su compromiso con los ideales de la Educación Pública. Es inclusiva y de excelencia en la formación de técnicos de nivel medio. Promueve una cultura del talento innovador a través del desarrollo de valores ciudadanos, el cuidado del medioambiente y el uso de las tecnologías en el proceso formativo.

MISIÓN

Formar jóvenes para el mundo laboral inicial como técnicos de nivel medio, o bien para continuar estudios superiores, mediante un sistema educativo basado en la inclusión social, el cuidado del medioambiente, el avance tecnológico y el desarrollo de perfiles de egreso que les permitan integrarse exitosamente en la sociedad. Se busca que sean conscientes de sus deberes y derechos, y se conviertan en constructores proactivos de su proyecto de vida.

Nuestros Sellos

SELLO 1: FORMACIÓN CIUDADANA Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

El PEI del Instituto Politécnico y toda su comunidad educativa contribuyen en la formación de personas conscientes de sus derechos y deberes; respetuosas del medioambiente y de los derechos humanos; tolerantes, esforzadas, responsables y democráticas.


SELLO 2: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

El Instituto Politécnico promueve una cultura del talento innovador, mediante el acceso a la tecnología, al
manejo de herramientas digitales y al desarrollo de habilidades para crear ideas y, a partir de ellas, generar nuevas, implementando en el currículum los lenguajes digitales, competencias imprescindibles del siglo XXI.


SELLO 3: EXCELENCIA EN EMTP Y HC

El Instituto Politécnico pretende insertarse en la sociedad del conocimiento y en el campo laboral, con
herramientas que forman parte de la Política Nacional Técnico-Profesional para la mejora continua de los
aprendizajes y de los procesos institucionales, que se refleje en el progreso en todos los miembros de la comunidad en la que se inserte. Por lo que su PEI orienta a toda su comunidad educativa a formar personas
capaces de conocer sus propios métodos de aprendizaje para innovar, utilizando nuevas tecnologías y
formas de comunicación y, así, formar personas capaces de conocer sus propias formas de aprender a ser, de aprender a hacer, de aprender a pensar y de aprender a convivir.


SELLO 4: SANA CONVIVENCIA E INCLUSIÓN EDUCATIVA

El PEI del Instituto Politécnico se basa en el principio de igualdad de oportunidades, en un ambiente de sana
convivencia, en el cual todos los estudiantes que se adhieren a él tienen derecho a una educación de calidad
sin ser discriminados, con la finalidad de contribuir a su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo,
intelectual, artístico y físico.

DEFINICIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPIOS DE IDENTIDAD

El Instituto Politécnico, como entidad educativa, trabajará en todas sus actividades con su personal, para que los valores estén en cada una de sus acciones y actividades pedagógicas. Entendemos que así se desarrollará la persona en un contexto humano de mejores perspectivas, en su medio educativo y social. Finalmente, esto nos permite fijar el sello “Politécnico”, como conducta del alumno(a), siendo un elemento referente de su accionar en su familia, trabajo o grupo social.

INCLUSIÓN SOCIAL: Basado en el principio de igualdad de oportunidades, en el cual todos los alumnos(as) tienen derecho a una educación sin ser discriminados.

RESPONSABILIDAD PERSONAL: Es uno de los valores más importantes para el Instituto Politécnico. Trabajará por desarrollar en sus alumnos(as), como personas y futuros profesionales, de manera que su accionar bajo este valor será un aporte constructivo a lo personal y al servicio a los demás como profesional.

ÉTICA PROFESIONAL: Es una ciencia práctica. Analiza el comportamiento humano que se rige por normas que les ordena sus actividades, que su grupo social ha establecido.

HONESTIDAD EN SU TAREA: Calidad humana por la que la persona se determina a actuar siempre con base en la verdad y en la justicia; implica respeto a la conducta moral y social que se considera apropiada.

CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO: Firmeza, constancia en cumplir un objetivo, capacidad de superar dificultades, capaz de formar una microempresa.

JUSTICIA Y LIBERTAD: Es la situación donde cada uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, presiones o remordimientos. Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le pertenece o lo que le corresponde a partir de un conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones.

RESPETO AL PRÓJIMO Y A LA NATURALEZA: El respeto es un valor que permite al hombre y la mujer reconocer, aceptar y valorar las cualidades del prójimo y su derecho. El Instituto Politécnico, junto con hacer presente este valor en su acción formadora, también inculcará el respeto al entorno que vivirá, el respeto a la naturaleza y cuidar los recursos naturales en todos sus niveles.

SOLIDARIDAD: Atributo inminente del ser humano que se dirige especialmente al ser humano; implica la unión de esfuerzos, dependiendo unos de otros, para que en esa unión se construyan y alcancen los objetivos de colaboración mutua. La solidaridad hace posible salir con éxito frente a todo tipo de problema o desafío natural.

LEALTAD: Conducta consistente de apego, elección o preferencia hacia algo o hacia alguien, que implica el compromiso de defender lo que creemos.

TOLERANCIA: Actitud y comportamiento individual, social e institucional que implica la aceptación, respeto o consideración hacia las opiniones y prácticas de los demás.

FORMACIÓN CIUDADANA: La Formación Ciudadana debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país.