INSTITUTO POLITECNICO IBF DE LINARES

Cargando

Nuestra Historia

Nuestra Historia

En 1944 nace la idea de crear en Linares un Curso Comercial del Estado. Su inspirador fue el ex – Intendente y Profesor Luis Barbe Lagos.

El 27 de mayo de 1946 inicia las clases este curso con 22 alumnos (16 damas y 6 varones) y atendido por 5 profesores. (Se considera esta fecha como la de fundación de este plantel Técnico Profesional. El Decreto tiene el N° 9139/06.09.1946, el que junto con crear este curso de Comercio, designa la primera planta docente formada por: Víctor Manuel Zavala Yáñez, en Aritmética Comercial; Raquel Valenzuela Leyton en Educación Física e Higiene; María Rodríguez Zapata en Dactilografía y conocimiento de mercaderías; Rubén Alfredo Contreras, en Contabilidad y Nociones de Comercio.

En 1946 inicia sus actividades en una sala de clases de la Escuela de Niñas N° 7 de Linares, ubicada en Kurt Moller al llegar a Chacabuco, hoy la ENAP tiene un conjunto habitacional.

En 1948 llega a su primer local en calle Manuel Rodríguez N° 339 (frente al Hogar de Ancianos), el cual es arrendado por el profesorado.

En 1949 se traslada a Manuel Rodríguez N° 226, esquina de Maipú, en un local arrendado por el Ministerio de Educación.

El 24 de julio de 1952 se crea el Instituto Comercial de Linares (Dcto. N° 6251/24.06.1951).

En 1954 ocupa el edificio que dejaba el Liceo de Hombres, en calle Manuel Rodríguez, esquina Valentín Letelier.

En 1955 las autoridades y la comunidad se movilizan y se constituye el Comité Pro-Instituto Politécnico. Lo preside el industrial y Alcalde Don Ireneo Badilla Fuentes.

El profesorado y el Club de Leones organizan un Gran Rodeo. Se adquiere la Quinta Zárate y se entregan los terrenos al Ministerio de Educación. Comerciantes como Abraham Aburman y Rubén Contreras facilitan los dineros para efectuar la compra.

El 11 de mayo de 1956, el Presidente de la República e hijo de Linares, General Don Carlos Ibáñez del Campo, coloca la primera piedra del actual edificio. Era Alcalde el profesor del Instituto, Sr. Carlos Sepúlveda López.

A contar del 1° de enero de 1957, la Ley de Presupuestos dispone los fondos para construir el edificio en Avda. Presidente Ibáñez S/N y se les confiere la calidad de Instituto Politécnico.

El 20 de abril de 1959 ocupa su nuevo y actual edificio, construido por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. Lo recibe su Director Don Pedro Parra Avello.

El 23 de julio de 1979 por Decreto N° 1673/79 cambia su denominación a Liceo Politécnico A-25 de Linares.

El 1° de julio de 1981 el Ministerio de Educación traspasa su administración a la Municipalidad de Linares.

En 1982 la Municipalidad incorpora los 1° y 2° años de enseñanza media. El 29 de julio de 1982 se transfiere a una Corporación Educacional privada.

Desde el 1° de enero de 1986 se implementa un nuevo proyecto educativo, con reformulación de planes y creación de Electrónica y Mecánica Automotriz.

En 1987 la Municipalidad de Linares recupera la administración.

Desde 1990 se aplica la nueva innovación curricular del Ministerio de Educación.

En 1992 se traslada el Área Comercial al Liceo B-27 (hoy Instituto Comercial). El Liceo conserva las Áreas Industrial y Técnica.

En 1993 se crea la especialidad de Turismo con mención en Hotelería.

En 1994 por Resolución N° 279 pasa a denominarse “Liceo Politécnico Ireneo Badilla Fuentes”.

En 1996 inicia un Programa de Capacitación como OTE de la Municipalidad.

En 1997 se implementa sala ENLACE con conexión a Internet y el Proyecto Polivisión.

En 1999 inicia la Reforma Educacional que permite nuevas carreras desde 2001: Estructuras Metálicas y Telecomunicaciones.

En 2002 se crea el PEI 2002-2006 e ingresa al Programa Liceo para Todos.

Años posteriores:

  • 2003: Ampliación y modernización del edificio.
  • 2004: Jornada Escolar Completa. Acreditación en Electricidad, Mecánica Automotriz, Atención de Párvulos.
  • 2005: Acreditación en Servicios Hoteleros, Mecánica Industrial, Electrónica, Medio Ambiente.
  • 2006: Acreditación en Telecomunicaciones y Construcción.
  • 2007: Acreditación de Vestuario y Confección Textil.
  • 2008: Proyecto de Infraestructura – Liceo Tradicional.
  • 2009: Proyecto Mejoramiento Educativo y Subvención Preferencial.
  • 2010: Se crea PEI 2010-2014.
Historia del Liceo